Les ha acompañado Pedro Mari Oteiza , el alcalde de Zúñiga, municipio en el cual se ha intervenido, así como un grupo de vecinos de la localidad navarra

• La actuación la ha ejecutado el Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF), asociación que gestiona fondos del programa privado internacional ‘Open Rivers’
13 de mayo de 2025. – La comisaria de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Miriam Pardos, ha acompañado al consejero de Desarrollo Rural de Navarra, José Mª Aierdi, y al alcalde de Zúñiga, Pedro Mari Oteiza, en la visita a la intervención realizada en el río Ega a su paso por Arquijas/ ArKixas.
Se trata de una actuación a cargo del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF), asociación que gestiona fondos del programa privado internacional ‘Open Rivers’, que ha financiado el proyecto. Y ha consistido en la demolición de los restos de un antiguo azud ya en desuso y en ruinas, que en su momento hacía funcionar el molino y generaba la electricidad que llevaba luz a Zúñiga.
Como explica el Gobierno foral en su nota, esta actuación mejorará, en un tramo especialmente valioso de la Reserva Natural del barranco de Lasia y la ZEC de los ríos Ega y Urederra, las condiciones de hábitat de especies como la nutria, la trucha, el visón y otras especies de peces autóctonos que se encuentran en un estado desfavorable, así como la renaturalización de todo el entorno, a ambas orillas del río.
Las obras fueron ejecutadas el pasado mes de octubre por la empresa especializada Naturalea. El proyecto ha culminado ahora con el proceso de renaturalización del entorno, en cuyo desarrollo se han involucrado activamente el propio Ayuntamiento, la familia propietaria del extinto molino y otros agentes locales. Se ha procedido también a estabilizar los restos del edificio del molino preexistente y realizar labores de monitoreo en la zona para medir el impacto de la eliminación de la barrera en el hábitat y las comunidades de peces e invertebrados. Asimismo, se han colocado paneles explicativos de la intervención e información añadida sobre los antiguos usos del molino por parte de sus propietarios y la población local.
Nota de prensa del Gobierno de Navarra:https://www.navarra.es/es/-/nota-prensa/navarra-acomete-el-derribo-de-15-azudes-en-un-ano-para-restaurar-cauces-fluviales-y-recuperar-su-habitat-natural
Documents