Laboratorio Físico-Químico

En el laboratorio físico-químico se analizan parámetros generales de caracterización y contaminación en muestras de aguas continentales y residuales. Se utilizan diferentes técnicas como gravimetrías, volumetrías, electrometrías, turbidimetrías, espectrometría UV-VIS, etc.
Parámetros que se analizan:
• pH
• Conductividad
• Demanda Biológica de Oxígeno
• Demanda Química de Oxígeno
• Sólidos en suspensión
• Aceites y grasas
• Fluoruros
• Nitrógeno Kjeldahl
• Nitrógeno total
• Fósforo total y fosfatos
• Nitritos
• Tensoactivos aniónicos
• Turbidez
• Formaldehído
• Alcalinidad, carbonatos, bicarbonatos, cloruros, calcio, magnesio y dureza
• Color
• Amonio
Método en desarrollo:
• Recuento de larvas de mejillón cebra
En este laboratorio también se realizan las revisiones y calibraciones de todos los equipos de medición de campo de que dispone la Comisaría de Aguas.